Debido a que tenia varios PDFs ordenados por nombre tal como se muestra en la imagen, y con la dificultad de la lectura o búsqueda de información, he decidido concatenar-los con gs (Ghostscript).
Ahora tengo un solo documento ordenado por titulo y sus marcadores. El espacio ocupado por los PDFs era de unos 21M, sin embargo el tamaño del PDF es ahora de unos 7,6 M.
El otro día se cayo la salida principal a Internet cuando estaba realizando unas descargas en la terminal, pues bien o me esperaba a que el tiempo mejorara y la salida principal a Internet estuviese operativa o modificaba algunas variables y así poder utilizar la terminal vía proxy y continuar con lo que estaba haciendo.
Pues bien, me decidí a modificar o añadir las variables para poder redirigir el trafico por uno de los proxys.
Para ello basta con ejecutar en la terminal los siguientes comandos:
Bien, con el primer export hemos indicado que todo lo que sea http vaya por el proxy, con el segundo ya lo habéis adivinado y el tercero no hace falta decirlo.
Ahora bien con el cuarto indicamos que localhost,127.0.0.1,192.168.0.0/16,dominio_interno.com no pase por el proxy, de esta forma este trafico no sera redirigido al exterior y podremos acceder a la red interna sin problemas.
Para dejar de salir por el proxy una vez se recupere la salida principal a Internet realizamos un unset de las variables.
Debido al mensaje de error de youtube-dl al querer realizar una descarga de una playlist, he tenido que actualizarlo de la siguiente forma.
Este era el mensaje de error:
ERROR: Unable to extract title; please report this issue on https://yt-dl.org/bug . Be sure to call youtube-dl with the –verbose flag and include its complete output. Make sure you are using the latest version; type youtube-dl -U to update.
test@test:~/Vídeos$ youtube-dl -U
It looks like you installed youtube-dl with a package manager, pip, setup.py or a tarball. Please use that to update.
El otro día me hicieron una pregunta, como podía grabar el audio interno del escritorio y el micrófono a la vez, en este caso mi respuesta fue con pulseaudio y ffmpeg, aunque la cuestión era grabar vídeo con audio interno y micrófono con ffmpeg en debian.
Pues bien para ello tenemos que tener instalado pulseaudio, no voy a explicar como hacerlo, solo el concepto de capturar el audio interno y micrófono y también tenemos que tener ffmpeg.
Para proceder a capturar el audio crearemos un modulo nulo module-null-sink el cual envía toda la salida a /dev/null, lo creamos así:
bien indicamos a ffmpeg que queremos grabar el escritorio indicando x11grab con un tamaño de 1280×1005 este sera el tamaño del vídeo y siempre se tiene que ajustar al tamaño que podemos grabar si hubiese puesto 1006 un pixel mas este seria el resultado:
[x11grab @ 0x155cc80] Capture area 1280x1006 at position 1280.19 outside the screen size 2560x1024
:0.0+1280,19: Invalid argument
He indicado que quiero grabar 25 FPS y la región a grabar esta ubicada en :0.0+1280,19 pues bien empezando desde las coordenadas 0.0 grábame a partir de la 1280,19 que significa, pues grábame la pantalla de la derecha 1280 a partir del pixel 19, osea elimina la barra superior, el error anterior indica el tamaño de mi escritorio 2560×1024 del cual solo grabaremos 1280×1006 empezando por el pixel 1280,19, si queremos saber las coordenadas podemos utilizar xwininfo, queda claro, ¿no?.
Seguimos indico que utilice pulse y en este caso que utilice conmimodulo.monitor en estereo (-ac 2) con una velocidad de salida de bits de 25000k aceptamos sobreescribir conmimodulo.avi
Para ver si funciona vamos a grabar un vídeo en este caso uno incrustado dentro del otro.
Para visualizarlo he utilizado mplayer.
mplayer conmimodulo.avi